16 de Marzo del 2008
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjeB5Lc4bk9VlciB2cw4NMiDxnSxZ91s7LHMkHkoqrrGJ31mU4tjVM35LGgAEMRQZrezShdrMYQFLY0uds88_zRD-B0a2D-4ZSaLj9gZlhwd0mKM9PsYqO_lDD0T8yNbkUmka8iYbOdCi6/s320/CRW_8275.jpg)
A veces es francamente desolador realizar excursiones por Catalunya y comprobar que apenas quedan animales, y sobre todo mamíferos de medio o gran tamaño. Así que toparte con un grupo de rebecos es fantástico.
El recorrido empieza en el aparcamiento de las pistas de esquí de La Molina, concretamente en el telesquí de Alabaus. No hay camino marcado y simplemente flanqueamos la montaña en dirección sudoeste, paralelamente a la carretera que va hacia Castellar de N´hug. El día era soleado y la subida es suave en la primera parte. Delante nuestro a la izquierda se ve el Tossal del Rus.
La subida al Puigllançada es empinada pero el último aliento nos lo dio el vuelo de un quebrantahuesos que, justo por encima de la cima, nos mostraba sus colores característicos y su inconfundible cola en forma de rombo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMzbxFyFgVTMvhIDG1f7zv5KCA1etWl1YgJDKip69jylq-OVdG12SLtxEsJIs6NhvT1y0lLTo5XM_LaO8O1TKvPnVKIFKdAKYrAx_Vt9lPgX1NPcD19B4uKW5_vcDN07zzsUpu4cvehigo/s200/CRW_8311blog.jpg)
Poco antes de la subida sorprendimos a un grupo de unos 15 rebecos. Encontramos algunos más durante la subida.
Justo al otro lado de la montaña los esquiadores bajaban por la estrecha pista nevada...